UNIDAD DE BIOINFORMÁTICA APLICADA A LA MEDICINA TRASLACIONAL

Proyectos
Rol de LRP1 en la regulación de Enfermedades No Transmisibles.
Translational Bioinformatics Unit
Role of LRP1 in the regulation of Non-communicable Diseases.
According to the World Health Organization, 40 million people die every year in the world due to Non-communicable Diseases (NCDs). Four groups of diseases are responsible for 80% of these deaths: cardiovascular diseases (17.7 million), followed by cancer (8.8 million), respiratory diseases (3.9 million) and diabetes (1.6 million). (http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/). In Argentina, as in the world, cancer and cardiovascular diseases are the leading cause of death. Regarding the former, ovarian cancer (OC) represents the first cause of neoplasms of the female genital tract, where epithelial carcinoma (EOC) is the most frequent variety of ovarian cancer (90%). Regarding cardiovascular diseases in Argentina, they constitute a major health problem, since the age-adjusted mortality rate for men and women represents 34.2% of deaths and 12.6% loss of life expectancy. Among the causes that give rise to cardiovascular diseases, atherosclerosis is the most epidemiological relevant, affecting mostly the young adult population silently or sub clinically most of the time.
PROYECTOS
OBJETIVO GENERAL
A partir de estos antecedentes, el OBJETIVO GENERAL del presente proyecto es estudiar la capacidad regulatoria de LRP1 sobre diversos procesos celulares involucrados en la etiopatogenia de las ENT. Se propone investigar, implementar y desarrollar herramientas bioinformáticas para su aplicación en experimentos a gran escala (ómicos) como modelo de investigación traslacional.
- Objetivo Específico 1: A través de un modelo experimental “in vitro”, se propone estudiar el perfil transcriptómico de monocitos macrófagos expuestos a diferentes ligandos de LRP1 tales como LDL agregadas y α2M activada
- Objetivo Específico 2: A través de un modelo experimental “In Vivo” se propone analizar el perfil transcriptómico, inflamatorio y funcional de subpoblaciones de monocitos circulantes en relación con los niveles de expresión de LRP1 en el desarrollo de Ateroesclerosis.
- Objetivo Específico 3: Estudiar la participación de LRP1 en el desarrollo metastásico peritoneal del cáncer de ovario y procesos morfogenéticos relacionados al citoesqueleto de actina.
A partir de los objetivos propuestos, y utilizando herramientas ómicas y su análisis bioinformático, se pretende aportar al conocimiento del rol de LRP1 sobre la etiopatogenia y definir biomarcadores que contribuyan al diagnóstico temprano de diversas patologías como la ateroesclerosis y el cáncer, así como caracterizar mecanismos moleculares y celulares que permitan establecer nuevas dianas terapéuticas.
La ateroesclerosis y el cáncer son estados inflamatorios crónicos dónde existe una interacción dinámica entre componentes celulares, principalmente fibroblastos y monocitos/macrófagos, y humorales, entre ellos citoquinas, factores de crecimiento, proteinasas e inhibidores de proteinasas. En la última década LRP1 (por low density lipoprotein receptor-related protein 1) ha ganado protagonismo en diversas patologías como regulador de la remodelación de la matriz extracelular (MEC) y la inflamación. Esta función regulatoria de LRP1 la cumpliría a partir de la capacidad de ser un receptor multiligando, endocítico y de señalización, a lo cual se le suma el rol de modular la actividad de otras proteínas de membranas, tales como uPAR, MT1-MMP y β-integrina, que participan en la adhesión y migración celular en macrófagos y células gliales de Müller.